|
Mariología
|
|
Vida de la Virgen
|
|
Sagrada Familia
|
|
San José
|
|
San José y el niño
|
| Ángel |
| Ángeles |
| Cielo |
| Filacteria |
| Jesús |
| Niño Jesús |
| Nube |
| Querubín |
| Querubines |
| Ángeles |
| Bastón |
| Capa |
| Niño Jesús |
| Niños |
| Querubín(es) |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 62 QN3 18 Leviter Tangit - Manejar un asunto retórico de manera leve. | |
| 02 Posición: Sentado | |
| 04A Posición: Acostado / yacente | |
| 05 Posición: Ecuestre | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 07 Actitud: Alzar | |
| 17a QL2 19 Reconcileo - Amistad, tranquilidad, amor, benevolencia, saludo | |
| 24 Palma abierta - Acción de entrega | |
| 67 Melancolía - Tristeza del alma, pensamiento meditativo. |