|
Santos
|
|
Santas
|
|
Santas mujeres
|
|
María Magdalena de Pazzi
|
|
N/A
|
| Ángeles |
| Aparición |
| Cielo |
| Coronación |
| Mujer |
| Contemplación |
| Filacteria |
| Santos |
| Imagen en la imagen |
| Cristo |
| Almas penitentes |
| Alas |
| Ángeles |
| Anillo |
| Aureola |
| Azucenas |
| Campana |
| Cetro |
| Cielo |
| Corazón flameante |
| Corona de espinas |
| Cráneo |
| Esqueleto |
| Flores blancas |
| Fuego |
| Lanza |
| Látigo |
| Libro |
| Lirio |
| Manto blanco |
| Nube |
| Sombrero papal |
| Tenazas |
| Túnica Café |
| Velo |
| Edad: adulto |
| Edad: Anciano |
| Escena: compuesta |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: Sagrados |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 06 Posición: Otros tipos | |
| 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir. | |
| 02 Posición: Sentado | |
| 45 QN1 05 Modus agendi - Fuerza a un discurso, voluntad benévola |
|
Santa Maria Magdalena de Pazzi
2016-05-08
2016-05-08
2016-05-08
No
|