|
Dogma
|
|
Postrimerías
|
|
Juicio particular
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Árbol |
| Bien/mal |
| Infierno |
| Desnudo |
| Ángeles |
| Árbol |
| Cadena |
| Campana |
| Demonio |
| Esqueleto |
| Hoz |
| Muerte |
| Reloj de arena |
| Rollo |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 22 QN1 21 Execratione repellit - aborrecer, expresar odio | |
| 22b QL1 4 Admiror - Admiración, asombro, Turbación. Expresa alabanza. | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa. | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 69 QL3 02 Fleo-lloro (lloro) - Desahogo, dolor de alma. |
|
Ángel
2016-02-17
2016-02-17
2016-02-17
No
|
|
Demonio - Diablo - Satanás
2016-04-11
2016-04-11
2016-04-11
No
|
|
Muerte
2016-04-21
2016-04-21
2016-04-21
No
|