|
Retrato
|
|
Retrato de familias
|
|
Grupo familiar
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Animal |
| Árbol |
| Cortinaje |
| Custodia |
| Familia |
| Flores |
| Hombre |
| Hombres |
| Joyas |
| Mujer |
| Mujeres |
| Niños |
| Ovejas |
| Querubines |
| Retrato |
| Sombrero |
| Telas |
| Virgen |
| Virgen con niño |
| Abanico |
| Niña |
| Niño Jesús |
| Nobles |
| Tapiz |
| Abanico |
| Altar |
| Anillo |
| Animales |
| Aparición |
| Árbol |
| Árbol de la vida |
| Aureola |
| Campana |
| Candelabro |
| Capa |
| Cielo |
| Collar |
| Corazón |
| Corazón flameante |
| Cordero |
| Corona |
| Cortinas |
| Dos velas |
| Familia |
| Flores |
| Joyas |
| Ladrillo |
| Niños |
| Nobleza |
| Pastor |
| Puerta |
| Tela roja |
| Vela |
| Vestido |
| Virgen con niño |
| Virgen Nobleza |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: adulto |
| Edad: Niñez |
| Escena: simple |
| Género Masculino/femenino |
| Imagen dentro de la imagen |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personajes: Profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 09 QL1 3 Ploro (lloro) - Dolobit : Condolerse, pena, dolor | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 04 Posición: Postrado / agachado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 67 QL2 14 Adoro - Actitud de adoración y respeto por alguien. Saludo o despedida. | |
| 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo. |