0931

Id:931

Virgen María sobre mundo
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

-11.996338
-77.036133
-11.996338
-77.036133

Virgen María sobre mundo
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
SCOBRY LEACEY, Dominique. El barroco en Los andes. Quito: Amtex, 2000.

Colección particular
Peru
Lima
Peru
Lima
N/A

Alegorías y Emblemas
Alegorías de la Virgen
N/A
N/A
N/A

En la parte superior al centro la Inmaculada de pie sobre el mundo, la media luna y la serpiente que lleva una manzana entre la boca. Entre un resplandor de nubes, viste túnica rooa anudada a la cintura y túnica azul. En la mano derecha sosiene una vara

Ángeles
Cielo
Corte de santos
Flores
Mundo
Túnica
Contemplación
Adoración
Celeste
Relatos alegóricos
Sin donante
Escritura en Libro
Tradición de la Iglesia
AD MAIOREM GLORIA DEI
Alas
Aureola
Azucenas
Casulla
Doce estrellas
Esfera
Libro
Manzanas
Nimbo de luz
Nube
Querubín(es)
Serpiente
Edad: adulto
Escena: compuesta
Personaje colectivo
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

N/A
N/A
N/A
Francisco Javier
1552-01-01
2015-10-21
1622-01-01
No

Nacido en Navarra, graduado de la Universidad de Paris de maestro en Artes. Discípulo de Ignacio de Loyola. Viajó por Italia predicando y dando ejemplo. Fue designado para anunciar el Evangelio por la India e islas de la Oceanía en que residían portugueses. Cuando entre los oyentes los había de varias lenguas, cada uno oía a Javier como si le hablase en la suya natural. Lo que daba especial eficacia a su predicación eran los numerosos milagros que hacía, sanando enfermos, librando de peligros, calmando los mares y los vientos, haciendo retroceder ejércitos enteros de bárbaros, anunciando lo que estaba por venir y resucitando muertos. Predicó en el Japón y en la China. Murió en la isla Sacián.
Ignacio de Loyola, San
1556-01-01
1609-01-01
1622-01-01
No

San Ignacio de Loyola nació el año de 1491 en Loyola, en las provincias vascongadas, su vida transcurrió primero entre la corte real y la milicia; luego se convirtió y estudió teología en París, donde se le juntaron los primeros compañeros con los que había de fundar más tarde en Roma la Compañía de Jesús. Ejerció un fecundo apostolado con sus escritos y con la formación de discípulos, que habían de trabajar intensamente por la reforma de la Iglesia. Murió en Roma el año de 1556. FUENTE: http://www.corazones.org/santos/ignacio_loyola.htm