9028

Id:9028

Doña Sancha de Castilla
Sánchez Galque, Andrés
Fecha: 1550-1600
Download

-0.184021
-78.483582
-0.186767
-78.458862

Doña Sancha de Castilla
Sánchez Galque, Andrés
Pintor indígena de Quito. Recibió inicialmente su entrenamiento artístico en el Colegio de San Andrés y más adelante fue instruido por el fraile dominicano Pedro Bedón, cuando entró a la Cofradía del Rosario de los dominicos en 1588. En los años después del contrato con Pilamunga Sánchez Galque se convirtió en un artista renombrado […]. Al presente, la pintura Los tres mulatos (1599) de su autoría, es quizás la obra más antigua fechada y firmada que conocemos en Sudamérica. Fuente: Lepage, Andrea. (2007). El arte de la conversión. Modelos educativos del Colegio de San Andrés de Quito. En Procesos: Revista Ecuatoriana de Historia, No. 25. Disponible en http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/160/1/04.Lepage-E.pdf
No
N/A
CRESPO TORAL, Hernán et al. Arte Ecuatoriano, tomo II. Quito: Salvat, 1976.

Museo San Francisco
Ecuador
Quito
N/A
N/A
N/A

Historia
Historia Universal
Historia Medieval
N/A
N/A


Corona
Libro(s)
Monja
Sin definir - Claroscuro
Retrato secular y religioso
Sin donante
Inscripción
Imagen al natural
Cetro
Corona
Libro


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
José, San
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No