9023

Id:9023

Infierno (Det)
Cruz, Hernando de la
Fecha: 1700-1799
Download

-0.220523
-78.514143
-0.220523
-78.514143

Infierno (Det)
Cruz, Hernando de la
1620-1646
(1592-1646) Pintor y Jesuita panameño que vivió en Ecuador en el siglo XVII. Poco se conoce de su nacimiento excepto era hijo de dos hidalgos sevillanos. A los treinta años ingresó a la Compañía de Jesús en donde desarrolló su vocación artística. Entre sus obras más conocidas están ‘El infierno’ y ‘El juicio Final’, ambas de gran formato, datadas en 1620 y ubicadas a la entrada del templo actual de la Compañía en Ecuador. Asimismo, otra de sus importantes facetas es la del religioso místico al dedicar todos los actos de su vida a promover el culto a Dios, a la Virgen, a sus santos y a mostrar el desengaño de su espíritu.
No
N/A
CRESPO TORAL, Hernán et al. Arte Ecuatoriano, tomo II. Quito: Salvat, 1976.

Iglesia de la Compañía de Jesús
Ecuador
Quito
Ecuador
Quito
N/A

Dogma
Postrimerías
Infierno
N/A
N/A


Infierno
Mujeres
Desnudo
Hombres
Celeste / Escatológico
Relatos Escatológicos y dogmáticos
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Dragón
Fuego
Rueda arpada
Tortura
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género femenino
Género masculino
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4406 06 Posición: Otros tipos
N/A
N/A
N/A