|
Mariología
|
|
Vida de la Virgen
|
|
Egipto
|
|
Huída
|
|
N/A
|
| Ángel |
| Asno |
| Camino/árboles |
| José |
| Naturaleza |
| Virgen con niño |
| Alas |
| Árbol |
| Aureola |
| Bastón |
| Canasta |
| Cuerda |
| Escultura rota |
| Flores |
| Flores blancas |
| Manto blanco |
| Manto rojo |
| Pájaro |
| Personas miniatura |
| Sombrero |
| Túnica |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 54 QL2 16 Paenitentia ostendo (Mostrar contrición) - Expresión de dolor, contrición, vergüenza, arrepentimiento. | |
| 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir. | |
| 05 Posición: Ecuestre | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 07 Actitud: Alzar |