8568

Id:8568

Aparición de Cristo a San Luis
Aucell, Miguel
Fecha: 1761
Download

-34.597042
-58.381348
-34.633208
-58.40332

Aparición de Cristo a San Luis
Aucell, Miguel
1748-1795
1728-1795 “El pintor valenciano Miguel Aucell se estableció en Buenos Aires en 1754, y precisamente en este mismo año el Cabildo porteño le encargó dos retratos de “Sus Majestades Católicas”, pinturas hoy desconocidas y por las cuales recibió noventa y cinco pesos. Hay constancia documental que antes de embarcarse a América vivió año y medio en la ciudad de Cádiz. En el padrón municipal 1778, mandado hacer por el Virrey Vértiz, se indica que Miguel Aucell (y no Ausell, como aparece en muchas referencias) vivía en la calle de las Torres y que era mercader. Aucel fue uno de los mejores pintores que actuaron en el Buenos Aires colonial del XVIII. Algunos estudiosos han aventurado su regreso a España por la ausencia de cualquier dato relativo a su persona después de 1786. Con todo, hoy día se conocen tres obras debidas a su mano que certifican que fue un maestro conocedor de los secretos de la pintura”. Fuente: Ana María Fernández García. Arte y emigración: la pintura española en Buenos Aires, 1880-1930. Universidad de Oviedo, 1997. https://books.google.com/books?isbn=8474689295
No
SD
Academia Nacional de Bellas Artes. Historia general del arte en la Argentina, tomos I y II. Buenos Aires: Academia Nacional de Bellas Artes, 1982-2013.

Capilla San Roque
Argentina
Buenos Aires
Argentina
Buenos Aires
Local

Santos
Santos Masculinos
Santos de órdenes y tradiciones
Santos seculares medievales y de cruzada
Luis de Francia

SCHENONE, Héctor. Iconografía del arte colonial. Los Santos. Buenos Aires: Fundación Tarea, 1992.

Ángeles
Corona
Cruz
Jesús
Santo
Celeste / Terrestre
Historia de vida de santos
Sin donante
Inscripción
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Ángeles
Cetro
Corona
Cruz
Jesús


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
4729 anonimo catalina flagelandose xviii ar copia 03 Posición: Arrodillado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A