8328

Id:8328

Cristo yacente,
León, Francisco de
Fecha: 1650-1670
Download

20.669408
-103.417053
20.682899
-103.42804

Cristo yacente,
León, Francisco de
1650-1670
Pintor español, se cree que llegó a México a mediados del siglo XVII y estuvo activo como pintor en las últimas tres décadas del siglo en Guadalajara, México. L a mayoría de sus obras carecen de año de manufactura. Sin embargo, se reconocen: “Santa Rita de Casia” (1670), “Los desposorios de la Virgen” (s.f.) en el Templo de Mazapil, Zacatecas; “San Nicolás de Bari” y varias versiones de “La Asunción”, “La muerte de San Francisco Javier” y “El bautismo de Jesucristo” en la Basílica de Zapopan, “La gloria de la virgen del rosario” (desaparecida) y “La huida a Egipto”, colección Franz Mayer. FUENTE: LEOPOLDO I. ORENDAÍN. “FRANCISCO DE LEÓN, PINTOR DEL SIGLO XVII” http://www.analesiie.unam.mx/pdf/17_17-21.pdf
No
01 Óleo sobre tela
Flickr

Basílica de Zapopan
Mexico
Zapopan
N/A
N/A
N/A

Cristológico
Ciclo Pasión
Viacrucis
Crucifixión
Cristo Muerto


Cristo
Cuerpo
Muerte
Sepulcro
Sepultura
Terrestre / paisaje
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Sin donante
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Corona de espinas
Sepulcro


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

16513 vasquez creacion de eva 139 co copia 04A Posición: Acostado / yacente
N/A
N/A
N/A