0812

Id:812

Virgen del Perdón
Pereyns, Simón
Fecha: 1568
Download

19.430334
-99.135132
19.435514
-99.129639

Virgen del Perdón
Pereyns, Simón
1550-1600
(Amberes, c. 1530-México, c. 1600) Pintor flamenco. En 1558 se trasladó a Lisboa y más tarde a Madrid, donde trabajó como retratista de la corte. En 1566 fue a Nueva España, alcanzando con su pintura gran fama en México. Se le atribuyen numerosas obras, en su mayor parte perdidas; entre las conservadas destacan, entre otras, las diez tablas del retablo de Huejotzingo (1586), en las que se percibe la influencia de Durero. FUENTE: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/pereyns.htm
No
Óleo sobre madera
GUTIÉRREZ HACES, Juana. Pintura de los reinos: identidades compartidas: territorios del mundo hispánico, siglos XVI-XVIII, tomo 1. México: Banamex, 2008.

Catedral Metropolitana DF
Mexico
México DF
N/A
N/A
N/A

Mariología
Advocaciones
Trono o Silla
N/A
N/A


Ángel
Ángeles
Construcción arquitectónica
Corona
Coronación
De rodillas
Hombre
Hombres
José
Mujer
Mujeres
Niño Jesús
Sagrada familia
Sillas
Trono
Virgen
Virgen con niño
Virgen María
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
Ángeles
Aros de oro
Bastón
Corona
Edificación
Habito eclesiástico
Niño Jesús
Palma
Paloma
Sagrada familia
San José
Trono
Virgen María


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

N/A
N/A
N/A