7867

Id:7867

Escarmiento del mal hijo
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

-12.082296
-77.036133
-12.082296
-77.036133

Escarmiento del mal hijo
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
BAKULA, Cecilia, et al. Mestizo. Del renacimiento al barroco andino. Lima: Impulso Empresa de servicios SAC, 2008.

Colección Barbosa Stern
Peru
Lima
Peru
Lima
Local

Mística y Moral
Moral pecado y redención
N/A
N/A
N/A


Bien/mal
Túnica
Desnudo
Cartela
Terrestre / Interior casa-habitación
Historias cotidianas
Sin donante
Cartela
Tradición de la Iglesia
Para escarmyento de los malos hijos que desobedecen los llamados amorosos de los padres (...) Don Diego e Inés de Maldonado azotó a su hizo el marqués Carlos no sin antes ponerlo en un cepo por no acceder a los tiernos requirimientos de su amada con quienes querian sus padres se casase por tener ya un niño y al no ser las primas de su madre doña magdalena de betancurt y su novia dona Martina arrieta no se hubiera calmado y perdonado tan terrible deodediencia.
Instrumentos de castigo
Instrumentos de disciplina
Látigo
Pañuelo
Sombrero
Edad: adulto
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: Profanos
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
34 ql2 24 16513 copia 34 QL2 24 Benedico - bendecir, absolver, perdón, consagrar, sanar.
48 qn1 08 16107 copia 48 QN1 08 Rationes profert - Mostrar razones o argumentaciones importantes
62 qn3 18 8189 copia 62 QN3 18 Leviter Tangit - Manejar un asunto retórico de manera leve.
N/A
N/A
N/A