|
Temas seculares
|
|
Escenas cotidiana
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Barco |
| Joyas |
| Mar |
| Mujer |
| Agua |
| Árbol |
| Bandera |
| Castillo |
| Hombres |
| Muelle |
| Mujeres |
| Naturaleza |
| Paisaje |
| Piedras |
| Sombrero |
| Tierra |
| Traje colonial |
| Agua |
| Barco |
| Barril |
| Bote |
| Castillo |
| Cielo |
| Ciudad |
| Cofres |
| Mar |
| Nube |
| Piedra |
| Plantas |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: adulto |
| Escena: simple |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personajes: Profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 02 Posición: Sentado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 17a QL2 09 Recomendo - Recomendar o presentar a alguien, cortesía | |
| 17a QL2 19 Reconcileo - Amistad, tranquilidad, amor, benevolencia, saludo | |
| 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo. | |
| 36 QN3 05 aprobabit - Acción de aprobar, distinguido, elocución pomposa. |