7732

Id:7732

Inmaculada Concepción
Vallejo, Francisco Antonio
Fecha: 1750-1780
Download

19.414792
-99.140625
19.414792
-99.140625

Inmaculada Concepción
Vallejo, Francisco Antonio
1750-1783
(1722 - 1785). Nació en 1722. Su extenso trabajo data desde 1750 hasta 1783. Lo su obras más valiosas son, tres conjuntos de telas murales: las que decoran el templo de la Enseñanza de México; las de la sacristía de la capilla del Colegio de San Ildefonso; y la gran serie de la Vida de San Elías en el convento del Carmen en San Luis Potosí. Muere en 1785. FUENTE: Catalogo de Artistas coloniales. Pp. 198.
Si
01 Óleo sobre tela
Flickr

SD
Mexico
México DF
Mexico
México DF
Mexicana

Mariología
Advocaciones
Inmaculada
Virgen Inmaculada
Brazo al pecho y extendido


Cielo
Querubines
Túnica
Celeste
Relatos Escatológicos y dogmáticos
Sin donante
Inscripción
Inspiración en Nuevo Testamento
Doce estrellas
Manto azul
Media luna
Nube
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: Niñez
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: Sagrados
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

4406 06 Posición: Otros tipos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
25 b mostrar humildad 24 Mano Pecho mano extendida - Mostrar Humildad
N/A
N/A
N/A
Querubines
N/A
N/A
N/A
No

Los querubines y los serafines son las dos clases más altas de ángeles de la jerarquía celeste. No son ángeles en el sentido epistemológico de mensajeros, pues se mantienen siempre alrededor del trono de Dios, a menos de que vigilen el símbolo de éste, el Arca de la Alianza. Fueron retomados de la mitología babilónica, que personificaban la luz cegadora de los relámpagos en un cielo en tormenta. Serafines y querubines se diferencias en el número de alas. Los serafines se caracterizan por seis alas oceladas (son hexaptéros), mientras que los querubines sólo tienen cuatro. La fuente de esta iconografía es una visión de Isaías (6: 2)
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.