7665

Id:7665

Entierro de Santa Rosa de Lima
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

-12.044693
-77.041626
-12.033948
-77.041626

Entierro de Santa Rosa de Lima
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
FLÓREZ ARAOZ, José, et al. Santa Rosa de Lima y su tiempo. Lima: Banco de Crédito, 1995.

Monasterio Santa Rosa de Santa María
Peru
Lima
Peru
Lima
N/A

Santos
Santas
Santas mujeres
Rosa de Lima
Vida y mística de Rosa de Lima


Acostada
Clero secular
De rodillas
Dominicos
Hombre
Hombres
Monja
Monjas
Muerte
Mujer
Mujeres
Paisaje
Santa
Santas
Entierro
Funeral
Terrestre / Ciudad - poblado
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Aureola de rayos
Aves
Cordón
Cruz
Flores
Habito eclesiástico
Paisaje
Rosario
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: compuesta
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
3906 anonimo antiguo testamento xviii mx copia 04 Posición: Postrado / agachado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Rosa de Lima, Santa
1617-01-01
1668-01-01
1671-01-01
No

Nace con el nombre de Isabel Flores de Oliva el 20 de abril de 1586 en Lima, Perú. A los doce años se mudó con su familia hacia Quives, un pueblo a 60 kilómetros de Lima ubicado en el Valle Chillón. Es aquí donde ella recibirá la confirmación de manos del futuro santo católico, Santo Toribio de Mogrovejo. Ingresó a la Tercera orden de Santo Domingo a imitación de Catalina de Siena. Regresó a Lima con su familia ya siendo una joven. Debido a problemas económicos de la familia trabajaba el día entero en el huerto y solía bordar para diferentes familias de la Ciudad y así ayudar al sostenimiento de su hogar. Después de esto se recluyó en la Ermita que ella misma construyó con ayuda de su hermano Hernando en un extremo del huerto de su casa. En 1615 corsarios holandeses desembarcan en el Puerto de Callao con intención de atacar Lima. La santa reúne a las mujeres en el templo para orar. Misteriosamente el capitán de los corsarios muere y la tropa se retira. En 1617 ocurren los desposorios místicos con un llamado del Niño Jesús. Su fiesta se celebra el 23 de agosto en España y el 30 de agosto en Latinoamérica. http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_de_Lima (11 de septiembre 2012).