|
Temas seculares
|
|
Escenas cotidiana
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Niño |
| Perro |
| Traje colonial |
| Animal |
| Costumbres |
| Habitación |
| Hombres |
| Mujeres |
| Personas miniatura |
| Sombrero |
| Tapete |
| Tapiz |
| Animales |
| Lámpara |
| Palo |
| Querubín(es) |
| Sombrero |
| Telas |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: adulto |
| Escena: simple |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: Profanos |
| Presencia: animales |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 33 QL2 03 Irascor (enojado) - Impaciente, triste mentalmente o enojado. | |
| 02 Posición: Sentado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 55 QL1 23 Minor (Amenazar) - Enojo, amenaza, sembrar terror, venganza, mostrar hostilidad, odio. | |
| 57 QL3 07 Teriorem incutio - Gesto de Amenaza, reprensión | |
| 59 QN3 13 Attentionem pescit - Espera con atención, revela ansia. |