7428

Id:7428

Los cuatro Doctores de la Iglesia
Santa Cruz Pumacallao, Basilio de
Fecha: 1661-1700
Download

-13.496473
-71.938477
-13.539201
-71.938477

Los cuatro Doctores de la Iglesia
Santa Cruz Pumacallao, Basilio de
1661-1700
(1635-1710). Pintor indígena Quechua. El maestro más favorecido por el mecenazgo de Mollinedo fue, sin duda, Basilio de Santa Cruz Pumacallao. Su carrera había empezado hacia 1661. Al año siguiente firmaba el San Laureano mártir, en el convento de la Merced, que revela a un retratista y pintor religioso de gran aliento. Posteriormente realiza en el convento franciscano una parte de la serie sobre la vida de San Francisco de Asís (1667), obra que despertó la admiración del virrey Conde de Lemos al visitar la ciudad en 1668. A partir de 1690, Santa Cruz se hará cargo de las principales obras decorativas de la catedral por encargo de Mollinedo, lo que significa su consagración definitiva como pintor. Sin duda un gran exponente de la escuela cuzqueña de pintura. Fuente: Arte Colonial. Catálogo de Artistas Coloniales. P. 165-166
No
N/A
MESA, José de y Teresa Gisbert. Historia de la pintura cuzqueña. Lima: Fundación Augusto N. Wiese, Banco Wiese, 1982.

Catedral de Cuzco
Peru
Cuzco
N/A
N/A
N/A

Santos
Santos Masculinos
Santos de Iglesia Primitiva
Padres de la Iglesia
Doctores de la Iglesia conjunto y otros


Báculo
Custodia
Pluma
Santos
Celeste
Retrato secular y religioso
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Báculo
Custodia
Pluma
Santos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
N/A
N/A
N/A