7411

Id:7411

El Arca de Noé
Quispe Tito, Diego
Fecha: 1627-1681
Download

-19.601194
-65.720215
-19.601194
-65.742188

El Arca de Noé
Quispe Tito, Diego
1627-1681
Diego Quispe Tito (n. 1611-f. 1681) Pintor peruano del siglo XVII, considerado uno de los más importantes exponentes de la escuela cuzqueña de pintura. De origen indio, nace en Cuzco en 1611. Los testimonios documentales de su obra son escasos, pero inicia su carrera pictórica en 1627, con una pintura de la Virgen Inmaculada. Fue seguidor de Gregorio Gamarra, quien a su vez fue discípulo de padre Bernardo Bitti. Su obra más conocida son los Signos del Zodiaco, en la catedral de Cuzco. En 1667 pinta varias escenas de la vida de Cristo, mismos que fueron enviados a Potosí. Fallece en Cuzco en 1681. FUENTE: Arte Colonial. Catálogo de Artistas Coloniales.
No
N/A
MESA, José de y Teresa Gisbert. Historia de la pintura cuzqueña. Lima: Fundación Augusto N. Wiese, Banco Wiese, 1982.

Museo de la Moneda
Bolivia
Potosí
Bolivia
Potosí
Local

Antiguo Testamento
Ciclo Pentateuco
Noé y el Diluvio
N/A
N/A


Árbol
Naves
Paisaje
Terrestre / paisaje
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Sin donante
Ninguna
Inspiración en el Antiguo Testamento
Animales
Aves
Barco
Elefante
Nube
Turbante
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género femenino
Género masculino
Personaje colectivo
Personajes: Profanos
Presencia: animales


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A