|
Mariología
|
|
Advocaciones
|
|
Virgen de los Ángeles
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Ciudad |
| Cotidianidad |
| Devoción |
| Santos |
| Ángeles |
| Aparición |
| Cordero |
| Corona |
| Coronación |
| Espíritu Santo |
| Instrumento musical |
| Milagro |
| Órdenes religiosas |
| Procesión |
| Virgen |
| Ángeles |
| Animales |
| Aparición |
| Aureola de rayos |
| Ciudad |
| Corona |
| Cuerda |
| Espíritu santo |
| Flores |
| Instrumentos musicales |
| Joyas |
| Milagro |
| Personas miniatura |
| Procesión |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: adulto |
| Edad: Niñez |
| Escena: compuesta |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: animales |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 23A brazos cruzados | |
| 18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa. |