|
Alegorías y Emblemas
|
|
Alegorías de la Virgen inmaculada
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Ángeles |
| Batalla |
| Bien/mal |
| Carros de triunfo |
| Cielo |
| Cuatro continentes |
| Demonio |
| Estigmas |
| Franciscano |
| Instrumento musical |
| Monarquía española |
| Órdenes franciscanas |
| Virgen |
| Niño Jesús |
| Cartela |
| Filacteria |
| inmaculada |
| Animales |
| Arpa |
| Aureola de rayos |
| Aves |
| Dragón |
| Escudo papal |
| Esfera |
| Guitarra |
| Lanza |
| Manto |
| Nimbo de luz |
| Niños |
| Nube |
| Oboe |
| Querubín(es) |
| Trompeta |
| Violín |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género Masculino/femenino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 18 QL2 18 Data Fide promitto (Comprometo mi fe) - a pesar de dificultad, confirman compromiso, tregua, promesa. | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo. |