7068

Id:7068

Ecce Homo ó Varón de dolores consolado por dos ángeles
Pérez de Holguín, Melchor
Fecha: 1689-1732
Download

-16.492057
-68.131027
-16.496007
-68.117981

Ecce Homo ó Varón de dolores consolado por dos ángeles
Pérez de Holguín, Melchor
1689-1732
(1660 – 1732) Pintor y arquitecto boliviano. Nace en Cochabamba, Bolivia y fallece en Potosí, en donde pasa la mayor parte de su vida. Fue uno de los más importantes exponentes del arte barroco mestizo americano que se desarrolló entre los años 1700 y 1790 en la llamada Escuela de Potosí. Las características propias de esta escuela dan cuenta de un tratamiento tenebrista de los temas, reflejo de la influencia de la pintura española de Zurbarán. Su producción estuvo encaminada principalmente por encargos de las órdenes franciscana y dominicana. FUENTE: Arte Colonial. Catálogo de Artistas Coloniales. http://www.epdlp.com/pintor.php?id=3402
No
01 Óleo sobre tela
Banco central de Bolivia. 70 obras coloniales restauradas. La Paz, Cochabamba, Sucre, Potosí. La Paz: Fundación Cultural Banco Central de Bolivia, 2001.

SD
Bolivia
N/A
Bolivia
La Paz
N/A

Cristológico
Ciclo Pasión
Pasión
Ecce homo
De pie


Ángeles
Corona
Cristo
Arcángeles
Cuerda
Desnudo
Sin definir
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Sin donante
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Arcángel
Caña
Corona de espinas
Manto rojo
Soga
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
Ecce Homo
Bíblica
Juan, 19. 4-6.
Cristo
2016-04-18
2016-04-18
2016-04-18
No