6944

Id:6944

Inmaculada Concepción con los cuatro padres de la Iglesia
01 Anónimo,
Fecha:
Download

-13.539201
-71.982422
-13.539201
-71.982422

Inmaculada Concepción con los cuatro padres de la Iglesia
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
N/A
Fotografía Cristina Cabrera

Museo de La Merced
Peru
Cuzco
Peru
Cuzco
Cuzqueña

Mariología
Advocaciones
Inmaculada
Defensas
N/A


Ángeles
Sacerdotes
Coro
Santos
Terrestre / interior - paisaje
Relatos Escatológicos y dogmáticos
Sin donante
Escritura en Libro
Inspiración en Nuevo Testamento
Corona
Libro
Media luna
Mitra
Paloma
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: adulto
Edad: Anciano
Edad: Niñez
Escena: compuesta
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: sagrados y profanos
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4406 06 Posición: Otros tipos
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
N/A
N/A
N/A
Ángel
2016-02-17
2016-02-17
2016-02-17
No

Gregorio Magno
0604-01-01
N/A
N/A
No

Nació en Roma, fue hombre rico y prefecto de la ciudad, sin embargo tomó el hábito de pobre monje en uno de los siete monasterios que había edificado. Viajó a Constantinopla y de vuelta a Roma, azotada por la pestilencia, ordenó San Gregorio siete procesiones de rogativas, de los clérigos, de los seglares, de las monjas, de las casadas, de los viudos, de los pobres y de los niños, hasta llegar al templo de la Santa María. Entonces vió sobre el castillo de Adriano, un ángel que evainaba la espada, y por esto se llamó de allí en adelante aquel edificio el castillo de San Angelo. San Gregorio, huyó al bosque cuando lo nombraron Sumo Pontífice, sin embargo, al final fue encontrado y debió asumir el cargo. Reformó las costumbres, dió nuevo lustre al culto divino, desarraigó las herejías de España y de África, envió misioneros a Inglaterra, edificó hospitales, reformó el canto eclasiástico, que hasta hoy se llama Gregoriano. Convidaba a los pobres a comer a su mesa, Santo supremamente caritativo.
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.