|
Temas seculares
|
|
Escenas cotidiana
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Bandera |
| Barco |
| Canoa |
| Personas |
| Cartela |
| Naufragio |
| Hombres |
| Rescate |
| Sombrero |
| Agua |
| Bandera |
| Barco |
| Bote |
| Niños |
| Oceano |
| Remo |
| Sombrero |
| Tormenta |
| Turbante |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: adulto |
| Edad: Niñez |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personajes: Profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 27a QL1 14 Protego. Generosa confianza, exhortación, instruye, pone orden. | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 02 Posición: Sentado |
|
Power Ramón
2016-03-02
2016-03-02
2016-03-02
No
Ramón Power, de padres de origen irlandés, nació en San Juan, Puerto Rico en 1775. |