6619

Id:6619

Anunciación a santa Ana
Simões Ribeiro, Antônio
Fecha: 1734
Download

-12.961736
-38.496094
-12.983148
-38.496094

Anunciación a santa Ana
Simões Ribeiro, Antônio
1720-1755
Fue un pintor de origen portugués que trabajó en Brasil durante el siglo XVIII. Introdujo la técnica de la pintura ilusionista en el noreste del país, la cual simula la arquitectura tridimensional. Este artista llegó al municipio de Salvador Bahía alrededor del año 1735, donde realizó una serie de obras en iglesias que hoy han desaparecido.
No
Óleo sobre madera
OCHI, Maria Elena y Frei Hugo Fragoso. Igreja e convento de San Francisco da Baia. Rio de Janeiro: Versal, 2009.

Convento de San Francisco
Brazil
Salvador
Brazil
Salvador
N/A

Mariología
Vida de la Virgen
Sagrada familia de la Virgen
Anunciación a santa Ana
N/A


Arcángel
Santa
Celeste / Terrestre
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Sin donante
Ninguna
Tradición de la Iglesia
Arcángel
Santos
Edad: adolescencia-Juventud
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

20 qn1 15 8146 copia 20 QN1 15 Antithesis exornat - Disponibilidad a la adversidad
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
59 captura dedo atencion copia 59 QN3 13 Attentionem pescit - Espera con atención, revela ansia.
Anunciación
N/A
Arcángel Gabriel, Fotitude Dei
N/A
N/A
N/A
No

El arcángel Gabriel fue visto como el anunciador y protector de la virgen durante toda su vida. Mensajero y embajador escogido por Dios, para comunicarle a María el ministerio de la encarnación del verbo eterno en su vientre. En la Religión Católica su culto se inicio en el siglo XIV, considerado como: el Ángel de la anunciación, de la resurrección, de la misericordia, de la muerte y de la redención (toca la trompeta el día del Juicio Final). Es uno de los pocos ángeles que se nombran en la Biblia. En primer lugar, en el Antiguo Testamento en el Libro de Daniel, a quien se le presentó para enseñarle el tiempo en el que el Mesías había de venir al mundo y librar a los hombres con su muerte del yugo del demonio. En el segundo lugar, en el Nuevo Testamento anunciando a Zacarías –que se encontraba incendiando el altar- el nacimiento de su hijo san Juan Bautista. Su nombre es de origen caldeo y fue conocido por los judías desde antes de la cautividad, el cual quiere decir: Dios es mi fortaleza o “Fortitudo Dei”, fortaleza de Dios.
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.