|
Temas seculares
|
|
Escenas cotidiana
|
|
Vida capuchinas
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Cartela |
| Cielo |
| Penitencia |
| Campo |
| Encadenada |
| Hábito |
| Monjas |
| Mujeres |
| Nube |
| Oración |
| Piedras |
| Cadena |
| Habito eclesiástico |
| Piedra |
| Edad: adulto |
| Escena: simple |
| Género femenino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: Profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 30 QN1 07 Herbatur - Aclamar, exhortar, animar | |
| 43 QN1 03 Neoteticis orditur - Forma de súplica (ret.) |