|
Cristológico
|
|
Ciclo Vida Pública
|
|
Milagros cristológicos
|
|
Otros milagros cristológicos
|
|
N/A
|
| Árbol |
| Cartela |
| Cristo |
| De rodillas |
| Milagro |
| Murallas |
| Palma |
| Agua |
| Aureola |
| Aureola de rayos |
| Bosque |
| Curación |
| Enfermedad |
| Fruta |
| Jardín |
| Manto rojo |
| Milagro |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 23A brazos cruzados | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 43 QN1 03 Neoteticis orditur - Forma de súplica (ret.) | |
| 13 QL1 13 Libertatem resigno (renuncio a mi libertad) - Acción de entregarse, renunciar a sí por otro. | |
| 59 QN3 13 Attentionem pescit - Espera con atención, revela ansia. |