6295

Id:6295

Nuestra Señora de Aranzazu
01 Anónimo,
Fecha: s.f.
Download

-13.528519
-71.971436
-13.528519
-71.971436

Nuestra Señora de Aranzazu
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
N/A
MESA, José de y Teresa Gisbert. Historia de la pintura cuzqueña. Lima: Fundación Augusto N. Wiese, Banco Wiese, 1982.

Museo Histórico Regional del Cuzco
Peru
Cuzco
Peru
Cuzco
N/A

Mariología
Advocaciones
Aranzazu
N/A
N/A


Cartela
Devoción
Filacteria
Hornacina
Altar
Ángeles
Corona
Virgen
Terrestre / Interior templo
Retrato secular y religioso
Sin donante
Varios iconotextos
Tradición de la Iglesia
Ilegible
Altar
Aureola de rayos
Corona
Devoción
Media luna
Seis velas
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
4729 anonimo catalina flagelandose xviii ar copia 03 Posición: Arrodillado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
4586 bernardo bitti virgen con ni%c3%83%c2%b1o xvi pe 07 Actitud: Alzar
24 9151 copia 24 Palma abierta - Acción de entrega
N/A
N/A
N/A