|
Retrato
|
|
Retrato masculino
|
|
Europeos y criollos
|
|
Clerigos
|
|
Sacerdotes y clérigos
|
| Animal |
| Blanco y negro |
| Cartela |
| Clérigo |
| Cortinaje |
| Flores |
| Hombre |
| Imagen |
| Imagen en la imagen |
| Jesús |
| Oración |
| Perro |
| Retrato |
| Sacerdote |
| Tapiz |
| Telas |
| Virgen |
| Virgen con niño |
| Animales |
| Capa |
| Libro |
| Niño Jesús |
| Perro |
| Edad: adulto |
| Escena: simple |
| Género masculino |
| Imagen dentro de la imagen |
| Personaje: contacto corporal |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personaje individual |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: animales |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 02 Posición: Sentado | |
| 04A Posición: Acostado / yacente | |
| 01 Posición: de Pie |