|
Temas seculares
|
|
Biombos
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Emblema |
| Libro(s) |
| Marco de flores |
| Mujeres |
| Jaula |
| Agua |
| Alegoría |
| Ángeles |
| Animales |
| Árboles |
| Arte |
| Aves |
| Querubines |
| Abecedario |
| Compás |
| Instrumento musical |
| Artes liberales |
| Astrolabio |
| Barco |
| Cartela |
| Cascada |
| Corona |
| Globo Terraqueo |
| Montaña |
| Música |
| Partituras |
| Agua |
| Alas |
| Ángeles |
| Animales |
| Árbol |
| Aves |
| Barco |
| Cintas |
| Compás |
| Corona de flores |
| Esfera |
| Instrumentos musicales |
| Jaula |
| Libro |
| Mar |
| Montaña |
| Mundo |
| Niños |
| Paisaje |
| Pájaro |
| Piedra |
| Vara |
| Edad: adulto |
| Edad: Niñez |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: Profanos |
| Presencia: animales |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 37 QN3 07 Distinguet - Acción predicativa para numerar dos o tres puntos. |