|
Alegorías y Emblemas
|
|
Alegorías bíblicas
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Corte de santos |
| Emblema |
| Flores |
| Trinidad |
| Cartela |
| Fruto |
| Altar |
| Aureola de rayos |
| Corona |
| Cristo crucificado |
| Estrella |
| Látigo |
| Libro |
| Manto |
| Nimbo de luz |
| Nube |
| Palma del martirio |
| Paloma |
| Rosa blanca |
| Trigo |
| Uvas |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Imagen dentro de la imagen |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| 01 Posición: de Pie |
|
Cristo
2016-04-18
2016-04-18
2016-04-18
No
|