|
Alegorías y Emblemas
|
|
Alegorías de la Virgen
|
|
N/A
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Ángeles |
| Armadura |
| Virgen |
| Túnica |
| Hombres |
| De rodillas |
| Niño Jesús |
| Agnus Dei |
| Ángeles |
| Aureola de rayos |
| Cáliz |
| Cordero |
| Doce estrellas |
| Esfera |
| Manto |
| Nube |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: Sagrados |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 23A brazos cruzados | |
| 22a QN1 24 Benedictione dimmittit - Bendición pública |