5681

Id:5681

Gloria (De la serie Las postrimerías)
López de los Ríos, José
Fecha: 1684
Download

-16.551962
-68.15918
-16.551962
-68.15918

Gloria (De la serie Las postrimerías)
López de los Ríos, José
José López de los Ríos fue uno de los primeros pintores documentados en la zona del Collao. En 1684 pinta para la Iglesia de Carabuco en Bolivia una serie de las Postrimerías que tiene la particularidad de que en la parte baja se han pintado varias series referentes al dios Aymara Tunupa. En el lienzo del infierno pueden verse escenas del martirio de este dios y cuando su cuerpo fue arrojado al lago Titicaca, atado a una balsa. FUENTE: Red pizarra http://www.redpizarra.org/HuellasDeBolivia/LaPinturaBarroca
No
01 Óleo sobre tela
PESSCA www.colonialart.org/

Iglesia de Carabuco
Bolivia
La Paz
Bolivia
La Paz
N/A

Dogma
Postrimerías
Gloria, Corte y Trono Celestial
N/A
N/A


Ángeles
Cielo
Corte celestial
Corte de santos
Emblema
Flores
Instrumento musical
Símbolos de la pasión
Trinidad
Cartela
Celeste
Relatos Escatológicos y dogmáticos
Donante posiblemente presente
Varios iconotextos
Tradición de la Iglesia
Arpa
Clavos
Columna
Cordero
Corona de espinas
Cruz
Escalera
Esfera
Habito eclesiástico
Incensario
Látigo
Manto
Martillo
Palma del martirio
Paloma
Rompimiento de gloria
Tiara
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género femenino
Género masculino
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personajes: sagrados y profanos
Presencia: animales


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
4729 anonimo catalina flagelandose xviii ar copia 03 Posición: Arrodillado
31 ql2 15 2282 copia 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo.
N/A
N/A
N/A
Francisco de Asís San
1226-01-01
2016-02-08
1228-01-01
No

Nació en Asís (Italia), en el año 1182. Después de una juventud disipada en diversiones, se convirtió, renunció a los bienes paternos y se entregó de lleno a Dios. Abrazó la pobreza y vivió una vida evangélica, predicando a todos el amor de Dios. Dio a sus seguidores unas sabias normas, que luego fueron aprobadas por la Santa Sede. Fundó una Orden de frailes y su primera seguidora mujer, Santa Clara funda las Clarisas, inspirada por El. Muere en el año de 1226. FUENTE: www.corazones.org
Lucia, Santa
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

Al parecer Lucía murió en Siracusa, victima de la persecución de Diocleciano, en el año 303. El relato legendario de su vida fue difundido por Santiago de la Vorágine en la Leyenda dorada procedente de las Actas griegas y latinas de su vida. Según estas fuentes, Lucía es una noble muchacha siracusana martirizada el 13 de diciembre, por haber rehusado el matrimonio y distribuido sus bienes a los pobres. Uno de sus pretendientes la denuncia a las autoridades. El juez la condena a ser violada en el lupanar, pero es protegida milagrosamente. Al no poder conseguir que padeciera en la hoguera, finalmente le atraviesan la garganta con una espada.
Trinidad
N/A
N/A
N/A
No

N/A