5674

Id:5674

Nuestra Señora del Peral
SD
Fecha: 1700-1799
Download

-12.039321
-77.036133
-12.039321
-77.036133

Nuestra Señora del Peral
SD
No
N/A
BENAVENTE, Teófilo y Alejandro Martínez. Historia del arte cusqueño: pintores cusqueños de la colonia. Cusco: Municipalidad Provincial del Cusco. 1995.

SD
Peru
Lima
Peru
Lima
Local

Mariología
Advocaciones
Otras devociones arborícolas
N/A
N/A


Ángeles
Árbol
Devoción
Filacteria
Jardín
Pastor
Celeste / Terrestre
Relato Devocional
Sin donante
Varios iconotextos
Invención/representación
Candelabro
Media luna
Tambor
Torre
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: Niñez
Escena: compuesta
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: Sagrados
Presencia: animales
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4406 06 Posición: Otros tipos
4729 anonimo catalina flagelandose xviii ar copia 03 Posición: Arrodillado
4586 bernardo bitti virgen con ni%c3%83%c2%b1o xvi pe 07 Actitud: Alzar
N/A
N/A
N/A
Jesús
N/A
N/A
N/A
No

Es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.
Juan Bautista
N/A
N/A
N/A
No

Juan el Bautista es considerado por los Evangelistas como el último de los Profetas en un sentido cronológico. Pues anuncia la venida del Mesías y le precede, por lo que se le denomina el Precursor. Lucas relata las circunstancias de su nacimiento y de su circuncisión. El acontecimiento se inscribe en el conjunto de nacimientos milagrosos de la Biblia. Acerca de la infancia de Juan se dispone sólo de cuatro líneas en el Evangelio de Lucas (1, 80); el Protoevangelio de Santiago, texto apócrifo, incluye un conjunto de abundantes datos sobre este periodo. Aparte de este tipo de noticias, no se sabe nada de él antes del inicio de su actividad como bautista, a orillas del Jordán, hacia el año 27 d. C. Juan lleva una vida ascética, anunciando la cercanía de la venida del Mesías.
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.