5595

Id:5595

Milagros de Salvador de Horta
Juárez, José
Fecha: 1635-1670
Download

19.47695
-99.09668
19.394068
-99.09668

Milagros de Salvador de Horta
Juárez, José
1635-1670
(1615-1670) José Juárez nació en 1615 y murió en 1670 en México. Fue hijo de Luis Juárez, también pintor, y abuelo de los pintores Juan y Nicolás Rodríguez Juárez. Quizá sus obras más conocidas son dos que se encuentran en la Pinacoteca Virreinal de México, D. F.: la Epifanía o Adoración de los Reyes y el Martirio de los Santos Justo y Pastor, además de la conocida Sagrada Familia que se encuentra en Puebla, México. Fuente: página web de la historia del arte de méxico http://www.arts-history.México/sitios/index.php?id_sitio=421110&id_seccion=870186&id_subseccion=572356&id_documento=1642)
No
01 Óleo sobre tela
PESSCA www.colonialart.org/

Museo Nacional de Arte
Mexico
México DF
Mexico
México DF
N/A

Santos
Venerables y beatos
Salvador Horta
N/A
N/A

La pintura muestra una de las milagrosas curaciones realizadas por Juan Salvador de Horta, quien tuvo numerosos seguidores enfermos, pobres y contrahechos. La fama de su poder taumatúrgico alcanzó grandes dimensiones; con frecuencia la multitud de necesit

Beato
Cartela
Iglesia
Milagro
Montaña
Pobres
Pobreza
Casas
Enfermos
Hombres
Mujeres
Niños
Perro
Rosario
Santos
Terrestre / paisaje
Historia de vida de santos
Sin donante
Varios iconotextos
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
San Salvador de borra, de la provincia de Cataluña tuvo particular don de Dios Nuestro Señor para sanar todas enfermedades solo con la señal de la cruz como sucedió en Monserrate donde sano con ella 4mil enfermos de varios achaques y consta fueron menester carros para sacar [...] que dejaron los enfermos.
Casa
Enfermos
Iglesia
Montaña
Nimbo de luz
Paisaje
Pobreza (mendigo)
Rosario
Santos
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: adulto
Edad: Anciano
Edad: Niñez
Escena: simple
Género femenino
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: sagrados y profanos
Presencia: animales
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

24 qn1 24 11251 22a QN1 24 Benedictione dimmittit - Bendición pública
23 ql1 4 5177 22b QL1 4 Admiror - Admiración, asombro, Turbación. Expresa alabanza.
48 qn1 08 16107 copia 48 QN1 08 Rationes profert - Mostrar razones o argumentaciones importantes
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
60 ql3 06 15209 copia 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir.
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
4729 anonimo catalina flagelandose xviii ar copia 03 Posición: Arrodillado
3906 anonimo antiguo testamento xviii mx copia 04 Posición: Postrado / agachado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Salvador de Horta
2016-07-09
2016-07-09
2016-07-09
No

Salvador de Horta nació en Santa Coloma de Farnés en 1520 y fallece en Cagliari el 18 de marzo de 156f. Fue un religioso franciscano y conocido por sus milagros. Es venerado como un santo de la iglesia católica que celebra su memoria litúrgica el 18 de marzo.