|
Antiguo Testamento
|
|
Ciclo Libros históricos
|
|
Reyes de Israel
|
|
N/A
|
|
N/A
|
| Castillo |
| Columna |
| Escultura |
| Mesa |
| Soldados |
| Cama |
| Rey |
| Arco |
| Cama |
| Soldados |
| Telas |
| Turbante |
| Vasija |
| Vestido |
| Edad: adolescencia-Juventud |
| Edad: Anciano |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personajes: Profanos |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 29 QN1 06 Admiratur - Admiración | |
| 19 QN1 17 Benevolentiam Ofrendit - Declara benevolencia | |
| 16 QL2 02 Auxilium fero - (llevar ayuda) ; Manumit (libero)- Piedad, ayuda al desvalido, liberar. |
|
Achab
2016-02-14
2016-02-14
2016-02-14
No
|