5419 anonimo salome con la cabeza de juan baustista xvii ec

Id:5419

Salome con la cabeza de Juan Bautista
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

-0.181274
-78.464355
-0.220482
-78.510259

Salome con la cabeza de Juan Bautista
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
STRATTON-PRUITT, Suzanne. El arte de la pintura en quito colonial. Saint Joseph´s University Press. Filadelfia, 2011.

Convento de San Francisco
Ecuador
Quito
Ecuador
Quito
Quiteña

Santos
Santos Masculinos
Mártires hombres
Juan el Bautista
N/A


Cabeza
Cortinaje
Decapitación
Espada
Sin definir - Claroscuro
Relatos Morales y de muerte
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Cabeza
Espada
Instrumento de martirio
Mártir
Edad: adulto
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: desnudo parcial / total
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A
Juan Bautista
N/A
N/A
N/A
No

Juan el Bautista es considerado por los Evangelistas como el último de los Profetas en un sentido cronológico. Pues anuncia la venida del Mesías y le precede, por lo que se le denomina el Precursor. Lucas relata las circunstancias de su nacimiento y de su circuncisión. El acontecimiento se inscribe en el conjunto de nacimientos milagrosos de la Biblia. Acerca de la infancia de Juan se dispone sólo de cuatro líneas en el Evangelio de Lucas (1, 80); el Protoevangelio de Santiago, texto apócrifo, incluye un conjunto de abundantes datos sobre este periodo. Aparte de este tipo de noticias, no se sabe nada de él antes del inicio de su actividad como bautista, a orillas del Jordán, hacia el año 27 d. C. Juan lleva una vida ascética, anunciando la cercanía de la venida del Mesías.