5306

Id:5306

Boda de la Virgen
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

-12.082296
-76.948242
-11.781325
-77.080078

Boda de la Virgen
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
PESSCA www.colonialart.org/

Colección particular
Peru
Lima
Peru
Lima
N/A

Mariología
Vida de la Virgen
Desposorios
N/A
N/A

Formato vertical. Color. Desposorios de la Virgen María y San José. Sacerdote Albiathar (?) parado sobre un altar en la porción izquierda (espectador) de la composición, extiende su mano derecha hacia los novios -la mano tiene el anillo- y pone su mano i

Matrimonio
Ángeles
Desposorios
Sacerdote
Santo
Virgen María
Terrestre / interior - paisaje
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Sin donante
Ninguna
Ángeles
Aureola
Corona
Corona de flores
Virgen María
Edad: adulto
Edad: Anciano
Género Masculino/femenino
Personaje: contacto corporal
Personajes: sagrados y profanos


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4406 06 Posición: Otros tipos
11587 jacob eicholtz perfil de mujer con vestido negro 1808 eu copia 06 Posición: Perfil
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
68 ql2 19 3830 copia 17a QL2 19 Reconcileo - Amistad, tranquilidad, amor, benevolencia, saludo
N/A
N/A
N/A
Abiathar Sacerdote
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

José, San
2016-02-13
2016-02-13
2016-02-13
No

Querubines
N/A
N/A
N/A
No

Los querubines y los serafines son las dos clases más altas de ángeles de la jerarquía celeste. No son ángeles en el sentido epistemológico de mensajeros, pues se mantienen siempre alrededor del trono de Dios, a menos de que vigilen el símbolo de éste, el Arca de la Alianza. Fueron retomados de la mitología babilónica, que personificaban la luz cegadora de los relámpagos en un cielo en tormenta. Serafines y querubines se diferencias en el número de alas. Los serafines se caracterizan por seis alas oceladas (son hexaptéros), mientras que los querubines sólo tienen cuatro. La fuente de esta iconografía es una visión de Isaías (6: 2)
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.