5203

Id:5203

La transfiguración
01 Anónimo,
Fecha: 1600-1699
Download

-12.039321
-77.080078
-12.039321
-77.080078

La transfiguración
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
PESSCA www.colonialart.org/

Colección Barbosa Stern
Peru
Lima
Peru
Lima
N/A

Cristológico
Ciclo Pasión
Resurrección y glorificacion
Transfiguración
N/A


Apóstoles
Cristo
Pentecostés
Celeste
Historia Sagrada bíblica y apócrifa
Sin donante
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Aureola de rayos
Nube
Rompimiento de gloria
Edad: adulto
Edad: Anciano
Escena: compuesta
Género masculino
Personaje colectivo
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

20 qn1 15 8146 copia 20 QN1 15 Antithesis exornat - Disponibilidad a la adversidad
08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
37 qn3 canon xxx 11035 copia 37 QN3 07 Distinguet - Acción predicativa para numerar dos o tres puntos.
29 qn1 06 3871 copia 29 QN1 06 Admiratur - Admiración
4406 06 Posición: Otros tipos
3434 jos%c3%83%c2%a9 joaqu%c3%83%c2%adn mag%c3%83%c2%b3n  de espa%c3%83%c2%b1ol y castiza  nace espa%c3%83%c2%b1ola 02 Posición: Sentado
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
Ql2 12 rascarse copia 65a QL2 12 Solicite cogito (me obligo por las solicitudes) - Reflexión, angustia o dificultad mental.
N/A
N/A
N/A
Cristo
2016-04-18
2016-04-18
2016-04-18
No

Dios
2016-02-20
2016-02-20
2016-02-20
No

Elías
N/A
N/A
N/A
No

Su nombre significa “Jehová es mi Dios”. Es considerado el profeta más grande de Israel. Vive en la primera mitad del siglo IX bajo el reinado de Acab. Se cree que nación en Tisbe, en las montañas de Galaad, cerca del rìo Jacob, hoy llamado Zerka. Su actividad comienza cuando enfrenta a Acab, rey de Israel, para pronosticar una sequía de tres años en el país. Por indicación divina, debió esconderse junto al arroyo de Querit, vecino al Jordán y luego en la casa de una viuda en Sarepta, en tierras fenicias. En ambos lugares fue alimentado milagrosamente: primero por cuervos y segundo mediante una milagrosa provisión de harina y aceite. En su segundo encuentro con Acab, concertado por medio de Abdías su mayordomo, Elías propuso la gran concentración de los 450 profetas de los falsos dioses Baal y 450 de Asera, para demostrar delante de todo el pueblo quién era el verdadero Dios. Dios honró a Elías y contestó su oración enviando fuego del cielo. La reina Jezabel trama la muerte del profeta quien huye al desierto. Un ángel alimenta al profeta y le fortalece. Juntamente con Moisés el legislador de Israel, Elías figuró al lado de Cristo en la transfiguración. Está presente en casi todos los libros de la Biblia. Se presenta como restaurador de la Alianza de Dios con su pueblo. Libros de estudio del INSTE Diccionario bíblico Ilustrado de Vila Santamaría- Editorial CLIE Este nombre se le atribuye a tres patriarcas de Jerusalén. El primero ocupó el título desde 494 a 495, depuesto por un decreto del Concilio de Sidón, muere en 518. El segundo poseyó el patriarcado desde 760 hasta en 797, año en que murió. El tercero ocupó la silla desde 881 hasta 907, fecha en que murió. www.ebiografias.com/39508/elias.htm,
Juan Apóstol
0100-01-01
N/A
N/A
No

Llamado el apóstol amado, acompañó a Jesús al calvario. Posible autor del cuarto evangelio y del libro del Apocalipsis. Muere posiblemente hacia el año 100, posiblemente no como mártir. Se le representa con el caldero, con el dragón de las siete cabezas, el águila o objetos de escribir. Natural de Betsaida, Galilea. Con Pedro y Santiago fue admitido a la resurrección de la hija de Jairo, a ser testigo de la transfiguración en el monte Tabor y de la agonía de Cristo en el huerto de Getsemaní, la noche que precedió al día de la pasión; y en la última cena mereció recostarse en el pecho del Señor. Fue el único apóstol que tuvo amor y valentía para acompañar al Señor en su crucifixión y muerte, mereciendo en recompensa que Cristo al morir le dejase por hijo a su madre , y Juan cumplió desde entonces con la Virgen todos los deberes de un hijo. Resucitado el Señor, fue con San Pedro al sepulcro. Después de la ascensión de Cristo al cielo, san Juan predicó el Evangelio en Judea; y más tarde pasó a Éfeso, donde formó una comunidad de cristianos. Luego, por desterrado por Domiciano a la isla de Patmos, en donde predicó. Aquí tuvo múltiples revelaciones del cielo y escribió el Apocalipsis. Muerto Domiciano, san Juan volvió a Éfeso, y a instancias de los Obispos del Oriente, escribió el cuarto evangelio
Moisés
N/A
N/A
N/A
No

N/A
Pedro Apóstol
N/A
N/A
N/A
No

Pescadores en el lago de Geneasaret, Pedro y su hermano Andrés son los dos primeros discípulos llamados por Jesús. Llamado inicialmente Simón, el mayor de los hermanos, recibe del Señor el nombre de Cefas que significa en la lengua Siriaca y caldea Pedro, signo de su papel en la construcción de la Iglesia futura. Para este momento, Pedro está casado con una mujer llama Perpetúa, hija de Aristibulo que era hermano de san Bernabé. Fue conocido entre los apóstoles como el hermano mayor y los evangelistas lo nombran como la cabeza de toda la iglesia. Incluso hasta la Ascensión, la vida de Pedro se confunde con la de Jesús pues está presente en todos los acontecimientos importantes de la vida de éste, especialmente los de la pasión, en la trasfiguración del monte Thabor, la resurrección de la hija de Jairo, príncipe de la Sinagoga, y en la oración del huerto. En algunos de los episodios relatos por los evangelistas, se destaca esencialmente el momento en que Jesús le señala a Pedro el lugar en el que debe extender su red para sacar los peces del mar y su resistencia a que éste le lavara los pies mientras estaban cenando. Después de Pentecostés, el apostolado de Pedro se desarrolla en Palestina y en Asia Menor, donde realiza números milagros y conversiones al cristianismo. Jefe de la primera comunidad cristiana de Jerusalén, es recluido en prisión por Herodes -quien hizo degollar a Santiago, el mayor, para ganar la voluntad de los judíos-, pero fue liberado por un ángel. En una fecha que la tradición sitúa en el 44, Pedro parte para Roma donde se queda hasta el final de su vida predicando el evangelio, reuniendo a los discípulos de Cristo y organizando la Iglesia romana de la que fue el primer obispo. A algunos de las personas más cercanas a su apostolado las envío a predicar a Italia, Francia, España, África y Sicilia. Su muerte se sitúa tanto en el 64 como en el 67, el mismo día que la de Pablo, después de la gran persecución anticristiana de Nerón. Pedro es crucificado. La leyenda narra que juzgándose indigno de experimentar la misma muerte que Cristo, habría pedido que lo crucificaran cabeza a bajo.
Santiago, Apóstol
N/A
N/A
N/A
No

Santiago el Mayor es el hermano del apóstol Juan y primo de Jesús. Hijo de Zebedeo y de María Salome, es junto con Andrés, Pedro y Juan, uno de los primeros discípulos llamados por Jesús. Al parecer fue un rico pescador de las riberas del mar de Galilea, teniendo a su disposición navíos y criados. En este lugar, fue llamado por el señor para ser su discípulo y predicar su palabra en compañía de su hermano. Junto a otros apósteles, Santiago asiste a la Trasfiguración y después a la agonía de Cristo en el Huerto de los Olivos. Según algunas fuentes escritas su apostolado lo realizó en Siria, Samaria, Judea y España, en donde impartió la doctrina y predicó el evangelio en varios poblados. A su regreso a Jerusalén es decapitado hacia el año 44, por Herodes de Agripa. Asimismo, otra leyenda sitúa su sepulcro en Galilea, en Santiago de Compostela. Estas tradiciones son relativamente tardías, surgidas en los primeros esfuerzos de reconquista de la Península frente al Islam, pero contribuyeron a desarrollo considerable de su culto en España; en donde se le consideraba el defensor del país contra los moros, infieles y bárbaros. Incluso, a este santo se le atribuyeron numerosos milagros y revelaciones a los cristianos durante las batallas.