Mariología
|
Vida de la Virgen
|
Asunción
|
N/A
|
N/A
|
Ángeles |
Cielo |
Ciudad |
Cristo |
Dios |
Espíritu Santo |
Paisaje |
Querubines |
Virgen María |
Arca de la alianza |
Aureola |
Barco |
Ciprés |
Corona |
Crucifijo |
Cruz |
Doce estrellas |
Escalera |
Estrella |
Flores |
Fuente |
Huerto |
Lirio |
Media luna |
Monstruo |
Niño Jesús |
Palmera |
Paloma |
Pozo |
Puerta |
Sol |
Torre |
Edad: adulto |
Escena: simple |
Género Masculino/femenino |
Personaje colectivo |
Personaje: contacto corporal |
Personajes: Sagrados |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
![]() |
22a QN1 24 Benedictione dimmittit - Bendición pública |
![]() |
00 Objetos en las manos |
![]() |
01 Posición: de Pie |
![]() |
07 Actitud: Alzar |
![]() |
77 QN3 01 Audientiam Facit - Exigir silencio y ganarse a la audiencia. |