|
Santos
|
|
Santas
|
|
Santas mujeres
|
|
Catalina de Siena
|
|
N/A
|
| Ángeles |
| Árbol |
| Árboles |
| Cartela |
| Cortinaje |
| Cuadro |
| Cuadros |
| Imagen |
| Imagen en la imagen |
| Monja |
| Monjas |
| Mujer |
| Mujeres |
| Niña |
| Niño Jesús |
| Niños |
| Nube |
| Paisaje |
| Santa |
| Santas |
| Virgen |
| Virgen con niño |
| Dominicos |
| Ángeles |
| Cortinas |
| Habito eclesiástico |
| Imagen dentro de la Imagen |
| Nimbo de luz |
| Niños |
| Palma |
| Palma del martirio |
| Túnica Amarilla |
| Túnica azul |
| Túnica roja |
| Virgen con niño |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Imagen dentro de la imagen |
| Personaje colectivo |
| Personaje: contacto corporal |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 06 Posición: Otros tipos | |
| 01 Posición: de Pie |