|
Santos
|
|
Santas
|
|
Santas mujeres Iglesia Primitiva
|
|
María Egipciaca
|
|
N/A
|
| Mujer |
| Contemplación |
| Santos |
| Paraíso |
| Penitencia |
| Agua |
| Animales |
| Aureola |
| Aves |
| Iglesia |
| León |
| Manto |
| Manto Café |
| Paisaje |
| Seno al descubierto |
| Túnica Café |
| Edad: Anciano |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personaje: desnudo parcial / total |
| Personajes: Sagrados |
| Presencia: animales |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 04 Posición: Postrado / agachado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 19 QN1 17 Benevolentiam Ofrendit - Declara benevolencia | |
| QN3 24 Contraria distingibit - Usado para distinguir los contrarios. |
|
María Egipciaca
2016-04-16
2016-04-16
2016-04-16
No
|