4055

Id:4055

Un día de caza
Albán, Vicente
Fecha: 1780
Download

-0.175781
-78.442383
-0.175781
-78.442383

Un día de caza
Albán, Vicente
1745-1790
Vicente Albán nació en Quito, Ecuador hacia el año 1725. En un trabajo encargado por José Celestino Mutis (España, 1732 ~ 1808), uno de los iniciadores del conocimiento científico en América y apasionado por dar a conocer la botánica de la región, realiza en 1783 una serie de seis cuadros para enviar a la Corona. Formaron parte parte de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de Madrid, luego integraron la Sección Etnográfica del Museo Arqueológico Nacional hasta 1941 cuando ingresaron en el Museo de América de Madrid, lugar donde se encuentran actualmente. En las pinturas representa nativos y blancos en primer plano, rodeados de árboles y frutos, con referencia numerada para dar a conocer los productos del suelo de Quito. Las obras realizadas con la técnica de óleo sobre lienzo, miden 109 cm de ancho por 80 cm de alto. http://pueblosoriginarios.com/recursos/colecciones/alban/alban.html
No
01 Óleo sobre tela
www.latinamericanart.com/

Colección particular
Ecuador
Quito
Ecuador
Quito
N/A

Temas seculares
Cacería
N/A
N/A
N/A


Aves
Paisaje
Traje colonial
Árbol
Árboles
Costumbres
Cotidianidad
Hombre
Hombres
Muerte
Perro
Personas miniatura
Sombrero
Tierra
Terrestre / paisaje
Historias cotidianas
Sin donante
Ninguna
Imagen al natural
Árbol
Aves
Cielo
Guante
Monte
Perro
Personas miniatura
Sombrero
Edad: adulto
Escena: simple
Género masculino
Personaje colectivo
Personajes: Profanos
Presencia: animales


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

60 ql3 06 15209 copia 60 QL3 06 QN3 XX Indico-Indigitat (Señalo) - Gesto de mando, orden, indicar, reprender, advertir.
N/A
N/A
N/A