3972

Id:3972

La Porciúncula
Jaramillo, Leonardo
Fecha: 1619-1640
Download

-12.044693
-77.041626
-12.044693
-77.041626

La Porciúncula
Jaramillo, Leonardo
1619-1640
(1630- 1711) Pintor sevillano que llega al Perú en la segunda década del siglo XVII. Fue clérigo de órdenes menores y probablemente se educó con Fracisco Pacheco. La mayoría de su trabajo se encuentra en Perú. En 1619 trabaja en Trujillo, luego en Cajamarca y Lima en el Convento de San Francisco. Se le atribuye colaboración en los murales del primer claustro, principalmente en el de "La Porciúncula", donde sus personajes, vestimentas y actitudes se asemejan a su única obra en Lima "La Imposición de la Casulla a San Ildefonso por la Virgen". Esta última, que se encuentra en el Convento de los Descalzos franciscanos, está fechada (1636) y firmada. En 1711, fallece en Trujllo. Fuente: Paz Soldán Boza, Mariano Felipe. (). Panorama de la pintura virreinal peruana: Escuela Limeña.http://www.fecitantiguedades.com/artistas/detalle/10205/Jaramillo--Leonardo--Pintor-
No
01 Óleo sobre tela
ARIBAS LEGAS, Javier, et al. Pintura en el Virreinato del Perú. Lima: Banco de Crédito del Perú, 1989.

Convento San Francisco
Peru
Lima
N/A
N/A
N/A

Mariología
Advocaciones
Porciúncula
N/A
N/A


Ángeles
Devoción
Virgen
N/A
N/A
N/A
N/A
N/A
Instrumentos musicales
Manto


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

N/A
N/A
N/A