|
Mariología
|
|
Vida de la Virgen
|
|
Egipto
|
|
Huída
|
|
N/A
|
| Ángel |
| Asno |
| Camino/árboles |
| Ciudad |
| José |
| Naturaleza |
| Sagrada familia |
| Virgen con niño |
| Alas |
| Árbol |
| Bastón con flores |
| Camino |
| Capa amarilla |
| Capa azul |
| Casa |
| Cuerda |
| Hierba |
| Mano |
| Manto blanco |
| Montaña |
| Palmera |
| Personas miniatura |
| Sandalias |
| Sombrero |
| Tela Verde |
| Túnica Amarilla |
| Túnica roja |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 21 QN1 19 Imensitatem aperit - Inmensidad o infinitud de las cosas, el espacio o la divinidad | |
| 00 Objetos en las manos | |
| 39 QN1 01 Pacificat - Pacificar, genetrosa autoridad, capacidad para efectuar una cosa, demandar silencio. | |
| 05 Posición: Ecuestre | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 07 Actitud: Alzar | |
| 17a QL2 10 Officiose duco - Cuidar la debilidad, dar seguridad, ayudar |