3759

Id:3759

Escudo Inmaculada y Santos
Páez, José de
Fecha: 1770
Download

19.435514
-99.140625
19.435514
-99.140625

Escudo Inmaculada y Santos
Páez, José de
1750-1790
(1720-1790) José de Páez nació en México en 1720 y murió en 1790. Páez fue un pintor muy prolífico perteneciente a la generación posterior a Miguel Cabrera, quien realizó excelentes retratos y pinturas de castas y composiciones religiosas que se encontraban tanto en los escudos de monja hasta en telas enormes que cubrían paredes enteras. Aunque sus obras están esparcidas en iglesias a través de México y Perú, parecería que su taller en la ciudad de México exportó mucha de su producción por toda américa. Fuente: Catálogo de Artistas Coloniales
No
Óleo sobre lámina
www.museoblaisten.com/

Museo Colección Andrés Blaisten
Mexico
México DF
Mexico
México DF
Mexicana

Mariología
Advocaciones
Inmaculada
Virgen Inmaculada
Inmaculada con Trinidad y santos


Cielo
Trinidad
Túnica
Celeste
Relatos Escatológicos y dogmáticos
Sin donante
Ninguna
Inspiración en Nuevo Testamento
Azucenas
Crucifijo
Hostia
Orbe
Palma del martirio
Querubín(es)
Edad: adolescencia-Juventud
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: simple
Género Masculino/femenino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: Sagrados
Presencia: animales
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

08 ql1 2 972 2 08 QL1 2 oro - Rogar, súplica, misericordia
23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4586 bernardo bitti virgen con ni%c3%83%c2%b1o xvi pe 07 Actitud: Alzar
31 ql2 15 2282 copia 31 QL2 15 Conscienter affirmo (Afirmo mi conciencia) - Afirmar, jurar sin reservas, poner a Dios por testigo.
19 qn1 17 4414 copia 19 QN1 17 Benevolentiam Ofrendit - Declara benevolencia
N/A
N/A
N/A
Antonio de Padua
1231-01-01
N/A
N/A
No

Nació en Lisboa. Bebió con la leche de su madre la devoción a la Virgen Santísima; y a la edad de 15 años tomó el hábito en el monasterio de canónigos reglares de San Agustín, luego pasó a la religión seráfica, llevado del deseo de convertir a los moros y derramar su sangre por Jesucristo. Viajó por Francia e Italia con el fin de educarse. Eran sus palabras como unas llamas de fuego que abrasaban los corazones , y como Dios las confirmaba con grandes prodigios, fueron innumerables los herejes y pecadores que convirtió en Francia e Italia. Una vez, disputandocon un hereje llamado Bonibilo que negaba la presencia la presencia de Cristo en la Eucarístia, hizo que la mula del hereje, a pesar de haber estado tres días sin comer, dejase la cebada que le ponían delante, para arrodillarse delante del santísimo Sacramento; con este milagro se convirtió Bonibilo, entre otros muchos mas milagros. Murió después de 10 años de servicio apostólico.
Juan Nepomuceno
1393-01-01
1721-01-01
1729-01-01
No

Juan Nepomuceno o Juan de Nepomuk (Jan Nepomucký) nació en Praga en 1340. Este santo patrón de Bohemia, estudió en la Universidad de Praga y Derecho canónico en la Universidad de Padua. En 1380 asumió el cargo de párroco en Praga, en 1393 el vicariato general de Juan de Jenstejn, arzobispo de la ciudad a partir de 1378. Como vicario general no disfrutó de una buena reputación entre sus contemporáneos; era rico, poseía casas, y prestaba dinero a nobles y sacerdotes. Fue asesinado en 1393 por orden de Wenceslao de Luxemburgo, rey de Bohemia: se le arrojó desde el puente Carlos al río Moldava. La versión histórica de la muerte de Juan Nepomuceno cuenta que esta se debió a un problema de intereses políticos entre él y el rey. El motivo fue el nombramiento de un nuevo abad para la rica y poderosa abadía de Kladruby, importante para el rey en sus luchas con los nobles. Wenceslao apoyaba al papa de Avignon, mientras que el arzobispo apoyaba al de Roma. Además, el movimiento husita había divido a Bohemia: el arzobispo Juan representaba la facción conservadora e incluso reaccionaria a cualquier cambio radical en la sociedad. Juan Nepomuceno confirmó al candidato del arzobispo para el puesto de abad de Kladruby contrariamente a los deseos del monarca, quien lo mandó a asesinar. Desde el punto de vista católico, Juan Nepomuceno murió por no revelar un secreto de confesión, lo que parece ser más una leyenda pero es la historia oficial. El relato de su “santidad” se construyó en diversas etapas, y su canonización parece responder más a motivos políticos contra la Bohemia del siglo XVIII, una zona protestante. http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Nepomuceno_(santo)
Santisima Trinidad
N/A
N/A
N/A
No

N/A
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.