3579

Id:3579

13. De Calpamulato, y Coyota, produce Barcina
Páez, José de
Fecha: 1750-1790
Download

19.435514
-99.140625
19.435514
-99.140625

13. De Calpamulato, y Coyota, produce Barcina
Páez, José de
1750-1790
(1720-1790) José de Páez nació en México en 1720 y murió en 1790. Páez fue un pintor muy prolífico perteneciente a la generación posterior a Miguel Cabrera, quien realizó excelentes retratos y pinturas de castas y composiciones religiosas que se encontraban tanto en los escudos de monja hasta en telas enormes que cubrían paredes enteras. Aunque sus obras están esparcidas en iglesias a través de México y Perú, parecería que su taller en la ciudad de México exportó mucha de su producción por toda américa. Fuente: Catálogo de Artistas Coloniales
No
01 Óleo sobre tela
GARCÍA SAIZ, María Concepción. Las castas Mexicanas. Un género pictórico americano. Milan: Olivetti, 1989.

Colección particular
Mexico
México DF
Mexico
México DF
N/A

Temas seculares
Castas
Barsino
N/A
N/A


Alimento
Familia
Instrumento musical
Cocina
Aves
Canasto
Castas
Mesa
Terrestre / Interior casa-habitación
Historias cotidianas
Sin donante
Cartela
Imagen al natural
Capa
Comida
Platos
Sombrero
Tambor
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: simple
Género femenino
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: Profanos
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

32 ql1 14 angel 27a QL1 14 Protego. Generosa confianza, exhortación, instruye, pone orden.
2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
0862 anonimo sor ana mar%c3%83%c2%ada de san francisco y neve xviii mx copia 01 Posición: de Pie
N/A
N/A
N/A