3422

Id:3422

De Albino y Española, lo que nace Torna atrás
Magón, José Joaquín
Fecha: 1770
Download

23.885838
-102.524414
40.413496
-3.691406

De Albino y Española, lo que nace Torna atrás
Magón, José Joaquín
1754-1760
José Joaquín Magón fue un pintor mexicano del que se desconocen los datos de su nacimiento y muerte. Fue notable por su obra religiosa, mitológica y retratista. Entre sus obras conocidas se encuentran los lienzos con Escenas de la Pasión: Santa Cena de 1754, Prendimiento, Coronación de espinas, Calle de la Amargura y Calvario en la sacristía del Santuario de Ocotlán, en Tlaxcala; en Atlixco se encuentra un gran cuadro con el Patrocinio de Nuestra Señora de la Merced realizado en 1763; en el Colegio del Estado en Puebla hay una Santa Pulquería de 1757; en la parroquia de la Cruz, un San Juan Nepomuceno. Una de sus mejores obras, San Antonio en óvalo, se encuentra en una colección particular. También, la colección del Museo Nacional de Antropología de España en Madrid conserva una serie de lienzos dedicados a 'las castas'. FUENTE:
No
01 Óleo sobre tela
GARCÍA SAIZ, María Concepción. Las castas Mexicanas. Un género pictórico americano. Milan: Olivetti, 1989.

Museo Nacional de Etnología
Mexico
N/A
Spain
Madrid
N/A

Temas seculares
Castas
Español-Albino
Torna-atrás
N/A


Niños
Taller
Traje colonial
Casa
Sillas
Albino/a
Cigarrillo
Español/a
Flores
Pobreza
Vaso
Terrestre / Interior casa-habitación
Historias cotidianas
Sin donante
Inscripción
Imagen al natural
7. De Albino y Española, lo que nace Torna atrás
Clavos
Flores
Habitación
Niños
Platos
Silla
Vasos
Edad: adulto
Edad: Niñez
Escena: simple
Género femenino
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: Profanos
Presencia: niños


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

N/A
N/A
N/A