3253

Id:3253

Nuestra Señora de la Merced
01 Anónimo,
Fecha: 1700-1799
Download

19.419444
-99.118652
19.419444
-99.118652

Nuestra Señora de la Merced
01 Anónimo,
Autoría desconocida.
No
01 Óleo sobre tela
ANTEI, Giorgio. Plus Ultra: oltre il barrocco: arte latino-americana a confronto. Milano: Silvana, 2009.

Iglesia de San Felipe Neri La Profesa
Mexico
México DF
Mexico
México DF
N/A

Mariología
Advocaciones
Merced
Virgen de la Merced y Niño
N/A


Flores
Joyas
Niño Jesús
Sombrero
Sin definir
Relato Devocional
Sin donante
Inscripción
Tradición de la Iglesia
Capa
Escapulario
Vara
Edad: adulto
Escena: compuesta
Género femenino
Género masculino
Personaje colectivo
Personaje: contacto corporal
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

2587 anonimo hombre sanchez navarro s.xviii mx copia 00 Objetos en las manos
4586 bernardo bitti virgen con ni%c3%83%c2%b1o xvi pe 07 Actitud: Alzar
N/A
N/A
N/A
Jesús
N/A
N/A
N/A
No

Es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.
Virgen
N/A
N/A
N/A
No

María (en arameo, מרים, 'Mariam'), madre de Jesús de Nazaret, fue una mujer judía de Nazaret de Galilea, que según diversos pasajes neotestamentarios pertenecientes al Evangelio de Mateo, al Evangelio de Lucas y a los Hechos de los Apóstoles, como también distintos textos apócrifos tales como el Protoevangelio de Santiago, vivió entre fines del siglo I a.C. y mediados del siglo I d.C. También el Corán (siglo VII), libro sagrado del islam, la presenta como madre de Jesús (Isa), bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam.