3196 hernando de la cruz retrato de santa mariana de jes%c3%bas 1645 ec

Id:3196

Retrato de Santa Mariana de Jesús.
Cruz, Hernando de la
Fecha: 1645
Download

-0.219726
-78.486328
-0.263671
-78.442383

Retrato de Santa Mariana de Jesús.
Cruz, Hernando de la
1620-1646
(1592-1646) Pintor y Jesuita panameño que vivió en Ecuador en el siglo XVII. Poco se conoce de su nacimiento excepto era hijo de dos hidalgos sevillanos. A los treinta años ingresó a la Compañía de Jesús en donde desarrolló su vocación artística. Entre sus obras más conocidas están ‘El infierno’ y ‘El juicio Final’, ambas de gran formato, datadas en 1620 y ubicadas a la entrada del templo actual de la Compañía en Ecuador. Asimismo, otra de sus importantes facetas es la del religioso místico al dedicar todos los actos de su vida a promover el culto a Dios, a la Virgen, a sus santos y a mostrar el desengaño de su espíritu.
No
01 Óleo sobre tela
ALCALA, Luisa Elena, & BROWN, Jonathan (2014). Pintura en Hispanoamérica, 1550-1820. Madrid: Ediciones El Viso - Banamex.

Monasterio del Carmen
Ecuador
Quito
Ecuador
Quito
Quiteña

Santos
Venerables y beatos
Mariana de Jesús
N/A
N/A


Beata
Cráneo
Cristo
Flores
Mesa
Retrato
Santa
Sin definir
Historia de vida de santos
Sin donante
Ninguna
Martirologio, santoral/Flos sanctorum
Azucenas
Cráneo
Crucifijo
Manto negro
Vara florida
Edad: adulto
Escena: simple
Género femenino
Personaje individual
Personajes: Sagrados


La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.

23a brazo cruzado 23A brazos cruzados
N/A
N/A
N/A
Santa Mariana de Jesús
2016-05-08
2016-05-08
2016-05-08
No