|
Santos
|
|
Santas
|
|
Santas mujeres Iglesia Primitiva
|
|
María Egipciaca
|
|
N/A
|
| Monja |
| Mujeres |
| De rodillas |
| Interior |
| Cama |
| Noble |
| Bebé |
| Cama |
| Cortina roja |
| Flores |
| Luz |
| Nacimiento |
| Nimbo de luz |
| Nube |
| Edad: adulto |
| Escena: compuesta |
| Género femenino |
| Género masculino |
| Personaje colectivo |
| Personajes: sagrados y profanos |
| Presencia: niños |
La cultura barroca es gestual. El gesto complementaba la comunicación visual con gestos de oralidad, de modo que las pinturas “hablaban”. La siguiente información trata de reconstruir la cultura gestual quirológica y quironómica a partir de los tratados y de las frecuencias gestuales en la pintura colonial.
| 00 Objetos en las manos | |
| zw 41 QL2 05 Castigo - Castigo, tomar venganza (x dimito QL1 22) | |
| 03 Posición: Arrodillado | |
| 04 Posición: Postrado / agachado | |
| 01 Posición: de Pie | |
| 45 QN1 05 Modus agendi - Fuerza a un discurso, voluntad benévola | |
| Zw38 QL3 10 Compello (convoco) - gesto de invitación (x invito) |